7 MINUTOS DE GLORIA

Tira de la Cuerda apuesta por el arte tanto en el aprendizaje como en la producción, creación y distribución de ello. Por lo que genera espacios para otros proyectos como 7 minutos de gloria.

Nace como una compañía de teatro contemporáneo que acciona el deseo de cambio desde lo colectivo, buscando dar voz a la ruptura de esquemas y necesidades que plantea esta nueva generación.

Centra su actividad en la construcción de proyectos basados en la creación de redes, sinergias y la búsqueda de la colectividad de la cultura.

Conformada por Manuel Cantelli , Marta Gónzalez, Lucia Feijóo, Nayarit Fuentes, Paula Mira, actrices; Laura Delgado, violinista; Marina Margallo, comunicadora y artista visual y Cristina Marco, bailarina. El conjunto de jóvenes emprendedores con distintos bagajes y conocimientos brinda a la compañía y colectivo un carácter multidisciplinar. 

Partiendo de la metodología de creación colectiva o ‘Devicing’ crean su primera obra, llamada también, 7 Minutos de Gloria. Estrenada el 27 de Junio de 2021 en el teatro Umbral de Primavera y realizada en diversos teatros de la ciudad de Madrid como Sala Azarte, El Teatro Pasillo Verde, así como en centros socioculturales como el Sara Montiel y El Sitio de mi Recreo, obteniendo en todas las salas ‘sold out’. 

También se lleva la obra al Teatro Montalvo de Cercedilla con el objetivo de descentralizar el teatro de la capital. La motivación principal es autogenerar empleo funcionando como plataforma de encuentro entre distintos colectivos artísticos juveniles y buscar nuevos lenguajes y códigos de las nuevas generaciones. 

Es por esto que en sus procesos creativos cuentan con el apoyo de otros colectivos emergentes como Al Descubierto Physical theatre y La Ferviente teatro. También cuentan con la colaboración de figuras de relevancia dentro del ámbito teatral como Olga Margallo y Antonio Muñoz de Mesa. 

Durante los meses de abril, mayo y septiembre de 2022 el colectivo crea y lleva a cabo el festival Gloria Fest con el objetivo de generar una plataforma cultural. Encuentros autogestionados de talentos emergentes que se han organizado en tres ocasiones, donde performance, música, moda y juegos conviven y cohabitan al aire libre. 

En julio de 2022 se realiza en colaboración con La Juan Gallery un encuentro de teatro inmersivo vis a vis El bingo de los minutos dentro de la acción de Arte Vivo en las Villas de Madrid, en Buitrago de Lozoya . 

En agosto de 2022 la compañía organiza El Cantábrico Intenso, unas convivencias artísticas en el ámbito rural asturiano junto a otros artistas y colectivos como Cia Les Pinyes, Asociación Bajo Teja, Al Descubierto Physical Theatre y la Juan Gallery. En estas convivencias se impartieron talleres de teatro físico, danza butoh, clown y escritura creativa, generando nuevos vínculos de investigación escénica, planteando interrogantes y debates sobre el arte y su industria. 

En octubre de 2022 con la financiación de  la Subvención para Ayudas a la Creación y a la Movilidad Internacional 2022/2023 del Ayuntamiento de Madrid de 10.000€ a la compañía 7 minutos para realizar su primera gira en el extranjero tras ser invitada al VI Festival Intercultural de teatro Contarla Para Vivir en el 50 aniversario del teatro Arlequín y los Juglares, en Medellín, Colombia. Durante esta gira presentan la obra en diferentes espacios como la EAM de Bogotá, se imparten talleres de teatro físico en las ciudades Medellín y Bogotá, colaboran con diferentes compañías de artes vivas como Colectivo Carretel y Colectivo Departamento Coreográfico en su proceso de creación artística.       

En enero de 2023 con el objetivo de generar mayor comunidad, inspiradas por procesos de dinamización comunitaria descubiertos en Colombia, producen el primer encuentro en formato de mesa redonda “Repensando la creación colectiva” llevada a cabo en el espacio Un Cuarto en Llamas en Conde Duque. Con la participación de compañías emergentes como Producciones Kepler, Haurire, La Nomai Teatro o La Ferviente, para debatir sobre la creación colectiva, la autogestión, la distribución de nuevos proyectos o las redes de apoyo.   
Actualmente se encuentran en la creación de su segunda pieza “Un verano x metro cuadrado”.

OBRAS DE 7 MINUTOS DE GLORIA

En la imagen de abajo: ​Cartel promocional Gira Colombia 2022. Subvención para Ayudas a la Creación y a la Movilidad Internacional 2022/2023 del Ayuntamiento de Madrid.

Sinopsis

Limbo proviene del latín limbus que significa borde o límite, haciendo referencia al “borde del Infierno”. 7 Minutos de Gloria es una auto ficción teatral creada de manera colectiva, que se sitúa en este limbo espacio temporal. Inspirada en el Decamerón, narra la historia de siete amigas a las puertas de la vida adulta enfrentándose a la ruptura de la inocencia y perdiéndose en las disyuntivas de un mundo frenético basado en el bucle de trabajo, dinero, trabajo, dinero, trabajo, dinero... Tomar el tiempo, parar elreloj y hacerse dueños del proceso.    

SUS SIETE MINUTOS DE GLORIA

Ficha artística

AUTORÍA Y DIRECCIÓN: Creación colectiva 7 minutos de gloria    

AYUDANTE DE DIRECCIÓN: Po Ruiz, Carolina Neka Rodríguez San Martín y Olga Margallo.

ELENCO: Manuel Cantelli, Laura Delgado, Nayarit Fuentes, Marta Guijarro, Marina Margallo, Cristina Marco y Paula Mirá.       

COMPOSICIÓN E INTERPRETACIÓN MUSICAL: Laura Santiuste. 

COREOGRAFÍA: Cristina Marco. 

DISEÑO DE LUCES: Raquel Puch.

Recorrido de la obra

Para saber más de este proyecto sigue a @7minutosdegloria